Pioneros en la restauración, Casa Juanito Zahara celebra sus 75 años de historia con el honor de ser un referente en la gastronomía local
Fue un día de San Juan de 1948, cuando Juan Rodríguez y su mujer, María Ariza, decidieron abrir hace ya 75 años, una pequeña y modesta taberna nombrada homónimamente como Casa Juanito Zahara.
Desde entonces son 3 las generaciones que han recogido el testigo de un negocio pionero en la restauración del municipio. En los años 80, otro Juan Rodríguez, en este caso hijo, se haría cargo del futuro restaurante junto a su mujer, María Luisa Melero.
Por motivos de edad, aunque a Juan aún se le ve todos los días en el restaurante, el negocio hoy en día lo dirigen sus dos hijas: Lucía y Carolina.
Como todos los establecimientos consolidados, Casa Juanito ha ido creciendo al son de la apertura del municipio. Lo que en un día fue una modesta taberna, con los años, pasaría a convertirse en un cuidado y tradicional restaurante con una línea gastronómica marcada: ofrecer a todos los clientes los pescados y mariscos de mayor calidad. Hoy en día, además de erigirse como guardianes del patrimonio gastronómico local y auspiciados por sus clientes, el negocio cuenta además con una tienda de productos de la zona, principalmente de conservas, y una cervecería, El Costero.
Un restaurante que ha crecido al son del crecimiento turístico de Zahara
Cuando Zahara era un pueblo sin ninguna atracción, sólo un pueblo de marineros, se abrió en la calle Alcalde José Ruiz Cana, misma ubicación que actualmente, una taberna para dar atención y cobijo, en un pequeño hotel que también ostentaba, a la gente del pueblo.
No sería hasta la llegada de los alemanes en los años 70, cuando el negocio empezaría a crecer gracias al desembarco de los germanos que se hospedaban en el hotel. Estos vieron en Zahara un lugar idílico en el que poder descansar y desconectar, y empezaron a adquirir propiedades por la zona.
Fue el inicio del Zahara que conocemos hoy en día.
El paso a convertirse en restaurante no se produciría hasta la muerte del fundador, en los años ochenta. Bajo el mando de su hijo, el negocio se convirtió en un restaurante marinero, tradicional y de producto. Una línea que sigue vigente hoy en día.
Casa Juanito: el producto como mandamiento
Los productos del mar son los protagonistas de la carta y, sobre todo, el atún rojo salvaje de almadraba. Gracias a este manjar elaboramos un plato icónico, deseado por lugareños y extranjeros a partes iguales: el morrillo a la sal.
Pero además de este plato, y en lo que a atún se refiere, también podrás disfrutar de tartar, sashimi o tataki, en carpaccio de tarantelo, encebollado o en tomate o aliñado, entre otras opciones.
Fuera de la joya gastronómica de nuestro litoral también podrás disfrutar de pescados como la corvina, el rape, calamares, chipirones y carnes como el steak tartar, magret de pato a las dos salsas o presa.
Asimismo, también podrás degustar entrantes fríos como el gazpacho, ensaladas varias, salmorejo, queso, revueltos, pulpo a la brasa y frituras de todo tipo.
Queremos seguir siendo testigos de la historia de nuestro municipio. Por otros 75 años con vosotros.